La zona alta del valle del Cidacos es el escenario ideal para esta etapa del GR 93. Un recorrido que nos lleva a visitar alguno de los antiguos pueblos que aquí se asentaban, ahora alguno de ellos despoblado como Valdevigas. Un itinerario el del GR 93 tramo 7 Munilla-Enciso que nos guarda interesantes sorpresas a modo de Icnitas o huellas de dinosaurios, un patrimonio incalculable el de los yacimientos que podemos visitar en la zona.
La iglesia de Munilla (0h 00min), donde ayer finalizamos la jornada, marca el punto de partida para esta ruta de senderismo. Tenemos que descender hasta la carretera que atraviesa Munilla, aprovechando para cruzar el antiguo puente de piedra sobre el río Manzanares. Justo enfrente nos espera una empinada calle por donde continuaremos, saliendo ya del pueblo. Una alambrada nos obliga a buscar la portilla que nos permite atravesarla para ir al encuentro del sendero que nos guiará hasta un pequeño barranco cercano.
Tras cruzarlo comenzamos un duro tramo de ascenso que algo más adelante nos acerca hasta un bonito pinar.
Poco después el desnivel parece darnos un respiro mientras llegamos al collado que separa los montes de Cabeza Lobo y El Santo. Una vez allí y sin cambiar de orientación atravesamos la pista que llega al collado para comenzar a descender. Casi sin darnos cuenta nos vemos siguiendo las marcas del GR 93 con un nuevo barranco a nuestra izquierda. Este tramo nos lleva a un cruce de barrancos, donde atravesaremos el de Las Bargas que surge por nuestra derecha, para comenzar el ascenso que nos llevará hasta el despoblado de Valdevigas (0h 55min).
El GR 93 nos invita a descubrir este despoblado de Valdevigas, aunque él apenas lo roza llevándonos hacia el fondo de otro barranco. Tras la visita atravesamos el barranco para comenzar un notable ascenso. En esta parte de la ruta las marcas del GR 93 nos hacen cambiar de orientación para ir en busca del barranco que debemos remontar a media ladera. Al rato volvemos a cambiar de orientación para afrontar otra dura rampa que nos lleva a un nuevo collado. Aquí podríamos decir que lo más duro de la ruta ya lo hemos superado y comenzamos el descenso que nos llevará hasta Enciso. El barranco de Valdoño es el encargado de guiarnos en esta zona del recorrido por la que pasaremos junto a alguna maltrecha cabaña.
No mucho más adelante nos despedimos del barranco para encaminarnos hacia otro collado donde nos espera una nueva cabaña de pastores. Desde aquí ya podemos intuir claramente la localidad hacia la que nos dirigimos. Seguimos descendiendo para, algo más adelante, encontrarnos con una carretera que tendremos que atravesar, para seguir al otro lado. Tras vadear un arroyo seguimos su curso, paralelos a la carretera. Nuestro recorrido nos lleva hasta un nuevo tramo asfaltado por el que seguiremos en busca del camino que nos permite entrar finalmente en Enciso (1h 45min) pasando junto a la iglesia de la Virgen de la Estrella, para adentrarnos en la localidad siguiendo las marcas del GR 93.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1-Munilla | 0:00h | 790m | 0km | 30T 558161 4670925 |
2-Valdevigas | 0:55h | 839m | 2,9Km | 30T 558682 4669070 |
3-Enciso | 1:45h | 785m | 6,4Km | 30T 558161 4670925 |
Coordenadas UTM Datúm WGS84
Distancia: 6,4Km
Tiempo: 1:45h
Dificultad: Baja
Desnivel: 635m
Desnivel +: 315m
Desnivel -: 320m
Altitud máxima: 964m
Altitud mínima: 785m
Este esquema con el trayecto es aproximado y ha sido creado a partir de la base cartográfica derivada © Instituto Geográfico Nacional "Cuadrante 280-2 y 242-4 1:25.000".
Descubre qué ver en...
¿Sabías que...
Los municipios del Alto Valle del Cidacos contaban a principios del siglo XX con una importante industria textil en la que se elaboraban diferentes productos artesanos con la lana procedente de los rebaños trashumantes. Paños y mantas de notable fama que aun hoy se siguen creando por artesanos en la localidad de Enciso.
No te pierdas...
El centro paleontológico de Enciso, allí podrás descubrir cómo vivían los dinosaurios que habitaron la zona hace millones de años, con reproducciones, maquetas y paneles informativos.
Desde el compromiso de SENDITUR con la Naturaleza, el respeto y el equilibrio del medioambiente, SENDITUR te insta a viajar de una forma responsable, con bajo impacto ambiental y respetando en todo momento el entorno Natural, Cultural y Social de allí por donde pases.
Además de compartir con todos nosotros tu experiencia en la ruta te agradeceríamos que nos escribieras para informarnos de cualquier dato erróneo o no actualizado que hayas encontrado, o simplemente para hacernos llegar tu opinión a info@senditur.com Muchas Gracias.
Información de la ruta actualizada a 23-08-2020. La ruta puede variar mucho en función de la época del año, de las condiciones meteorológicas y del terreno, así como por las acciones de terceros y de la evolución sufrida por el medio natural donde se ubica. Todas las opiniones, consejos y/o valoraciones realizadas por SENDITUR en sus descripciones son a título orientativo y están sujetas y/o se refieren a las condiciones específicas del día concreto de la realización del recorrido, refiriéndose a ese día en concreto, tomando como referencia a personas entrenadas y con la debida experiencia, con un nivel alto de preparación tanto física como técnica, además de correctamente equipadas.
Todos los tiempos son aproximados y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Toda la información relacionada con la ruta, textos, imágenes, vídeos, mapas, esquemas, tracks, poblaciones, y lugares de interés turístico están publicadas a título orientativo, pudiendo no coincidir con el estado actual de cada lugar. Antes de realizar cualquier actividad, valora tus conocimientos técnicos, tú forma física, infórmate sobre la meteorología y las variaciones que hubiera podido sufrir la ruta, equípate correctamente, sé prudente y responsable en todo momento, no sobrepasando tus capacidades. Igualmente, te animamos a documentarte con libros y guías especializadas para complementar la información descrita. SENDITUR no se responsabiliza de cualquier mal uso o uso inadecuado de las guías comprensivas de sus rutas y/o publicaciones así como del de sus guías electrónicas, ni de las variaciones por los motivos antes referidos que pudiera haber de sus descripciones y recomienda que cada uno sea responsable y prudente en la realización de la actividad.
Continuar viendo ...